martes, 3 de noviembre de 2015
viernes, 23 de octubre de 2015
Jornada de Políticas Inclusivas en salud mental y Discapacidad
Jornada de Políticas Inclusivas en salud mental y Discapacidad
El jueves 08 de octubre pasado se llevo adelante la Jornada Políticas Inclusivas en Salud Mental y Discapacidad. Experiencias en Restitución de Derechos, organizada por la institución.
En la última década, el estado nacional ha implementado políticas públicas de inclusión, restitución y ampliación de derechos para el ejercicio pleno de ciudadanía. En el campo específico de la salud mental y discapacidad, se ha contado para impulsar estas políticas de herramientas jurídicas como la Convención Internacional de los derechos de las personas con Discapacidad y la ley nacional de salud mental N° 26.657. Las acciones se han centrado fundamentalmente en la revisión de las prácticas y reformas institucionales para consolidar una política pública con enfoque de derechos, que garantice el acceso a la atención desde un abordaje integral y trabajo intersectorial.
En este contexto, jornada se propuso visibilizar prácticas inclusivas que se vienen desarrollando en diversas provincias de nuestro país. Todas ellas, experiencias de gestión orientadas a la reforma del sistema de salud mental y discapacidad.
Se conto con la participación del Lic. Adrian Cuello, Director de Discapacidad de la provincia de Mendoza, quien compartió el proceso de transformación integral del sistema público provincial de residencias para personas con discapacidad, particularmente la experiencia de gestión en el Instituto Concepción Jorba de Funes. Representando a la provincia de Buenos Aires se conto con la presencia del Dr. Aníbal Areco. Director Provincial de Salud mental y Adicciones de la provincia de Buenos Aires, quien presento los lineamientos básicos que la provincia desarrollo en política de salud mental y junto a la Lic. Laura Lago, Coordinadora del Taller Cultural “El Cisne del Arte”, se presento la experiencia del Taller Cultural “El Cisne del Arte”, Centro de Salud Mental Comunitaria “Casa de Prealta”, Htal Alejandro Korn.
Por la provincia de Jujuy se conto con la presencia de la Dra. Maria Calvo, Directora del Hospital Sequeiros de la Provincia de Jujuy, presento el proyecto “Mi Casa”: la incorporación de residencias asistidas en el marco de la adecuación a la ley de Salud Mental que dicho Hospital se encuentra realizando junto a otras acciones llevadas adelantes desde en los últimos 4 años. Y la Dra. Ana María Rodriguez, Coordinadora Provincial de Asistencia Integral en Adicciones, quien expuso los lineamientos básicos en los que viene trabajando la Coordinación, para lograr la cconfiguración de LA RED OPERATIVA Y EJECUTORA PROVINCIAL para el abordaje de las Adicciones.
Desde la provincia de Misiones asistió la Dra. Mirna Corach, Directora del Hospital Psiquiátrico Dr. Ramón Carillo y laLic. María Cristina Permuy Rivadavia, Enfermera del Hospital, quienes presentaron las diferentes actividades que dicho hospital viene realizando en el marco de su reforma: externación de pacientes, formación de recursos humanos, cierre de las salas de aislamiento, entre otros. Además de los servicios con los que cuentan actualmente compartieron la proyección de los nuevos servicios que se están gestionando: Casas Asistidas (Experiencia compartida con Profesionales de la Colonia Montes de Oca), Casas de Convivencia, Hogares de Adultos Mayores con Padecimientos Mentales, Equipo Móvil Interdisciplinario de Salud Mental, entre otros.
Representando a la provincia de Tucumán participaron del encuentro la Lic. Marcela Lemaitre. Jefa de División de Salud Mental, quien presento el Plan Estratégico 2007 – 2017 de salud mental provincial y el Dr. Walter Sigler. Director del Htal. de Salud Mental Ntra. Sra. del Carmen, quien diserto sobre las acciones de gestión realizadas en el marco del Plan Estratégico presentado.
martes, 6 de octubre de 2015
XXXI Congreso Argentino de Psiquiatria. Año 2016
Estimados compañeros: queremos recordales las fechas límites para la presentación de trabajos en el XXXI Congreso Argentino de Psiquiatria: Psicoterapia en Psiquiatria. Teorías, técnicas y articulaciones en el equipo multidisciplinario.
Les recordamos que deben enviar abstract a este Departamento, en aquellos casos que los trabajos sean de representación institucional.
Octubre de 2015
- 15 de octubre
Fecha límite para presentar resúmenes
FOROS TEMÁTICOS INTERINSTITUCIONALES
COMUNICACIONES CIENTÍFICAS
Noviembre de 2015
- 15 de noviembre
Fecha límite para presentar resúmenes
SIMPOSIOS NACIONALES E INTERNACIONALES
MESAS REDONDAS
TALLERES - 30 de noviembre
Fecha límite para presentar resúmen
CURSOS INTRACONGRESO
- 30 de noviembre
Fecha límite para presentar trabajo completo
FOROS TEMATICOS
COMUNICACIONES CIENTÍFICAS
Diciembre de 2015
- 1º de diciembre
Fecha límite de presentación de resumen
LIBROS
Enero de 2016
- 15 de enero
Fecha límite de presentación de resumen
PóSTERS
Febrero de 2016
- 15 de febrero
Fecha límite para cargar la imagen en la web
PóSTERS
Marzo de 2016
- 1º de marzo
Fecha límite de presentación
PREMIO APSA AL MEJOR TRABAJO INEDITO
lunes, 5 de octubre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
Encuentro Nacional de Equipos de Salud
Compartimos la invitación al Encuentro Nacional de Equipos de Salud organizado por el Ministerio de Salud de la Nación el 1, 2 y 3 de Octubre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)
Serán jornadas de debate en función
del desarrollo de políticas públicas que apunten a la ampliación de
derechos en el ámbito de la salud.
Paa ver el programa completo - Clickee Aquí
lunes, 21 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Primera Jornada “Salud Bucal y Discapacidad”
Los Esperamos en la Primera Jornada
“Salud Bucal y Discapacidad” en el Centro de Jubilados y Pensionados de Torres
lunes, 13 de julio de 2015
martes, 28 de abril de 2015
Importante Participación de Montes de Oca en el XXX Congreso Argentino de Psiquiatría en Mar del Plata
Importante participación de montes de Oca en el XXX Congreso Argentino de Psiquiatría en Mar del Plata
Durante los días 22 al 25 de abril se desarrolló el XXX Congreso Argentino de Psiquiatría "El Psiquiatra, el Equipo de Salud y la Comunidad” donde Montes de Oca tuvo una importante participación presentando trabajos Científico y un stand de ventas de productos que realizan usuarios de centros de día en la institución.
Estos son los trabajos presentados por la Institución:
- Mesa redonda: "Estrategias Institucionales de Rehabilitación Psicosocial: Experiencias de atención y monitoreo":
- TRABAJO 1: Hogar tercera Juventud: Una propuesta de abordaje interdisciplinario y multidimensional para adultos mayores con multi discapacidades. Dra. Azucena Domínguez (disertante) Lic. M. Emilia Azparren. Lic. Luciana
- TRABAJO 2: Rehabilitación, apoyo social y atención comunitaria a personas con discapacidad intelectual. Lic. Juana - Massone - Lic. Francisco Ulloa - Linda Zarate
- TRABAJO 3: Experiencias de Monitoreo. Dra. Cecilia Keena - Dra. Silvia Palamarchuk - Lic. Julia Diz
- Curso: "Políticas de Salud Mental en Argentina: del discurso a la acción". Autor, en "Diálogos sobre Reforma Psiquiátrica y transformación institucional en Argentina”. Lic. Jorge Rossetto.
- Comunicación Científica: "¿Cómo formar recursos humanos en Salud Mental? A diez años de la RISaM Montes de Oca". Lic. Mónica Soba - Lic. Mónica Lacanna
- Comunicación Científica: "Las implicancias del Diagnóstico y Abordaje de la Discapacidad Intelectual en Adultos”. Dra. Victoria Franquet, Dra Valderrey Julieta, Dr Monteleone, Federico.
- Foro Temático Interinstitucional "Las distintas posibilidades de intervenir en la gestión de servicios de internación: momentos transdisciplinarios”. Li. María Eugenia Bennardis / Lic. Luciana Sambán.
- Foro Temático Interinstitucional: "Política, Cultura y Salud Mental Transformación institucional para la inclusión social". Lic. Jorge Rossetto. - Dr. Vomaro - Dr. Roberto Gutman - Dr. Anibal Areco
A su vez, los cuatro días del congreso la institución participó con un stand de objetos realizados por usuarios de centros de día, que estuvieron presente vendiendo lo que habían producido, con una muy buena aceptación.
lunes, 2 de marzo de 2015
RESIDENCIA INTERDISCIPLINARIA EN SALUD MENTAL Montes de Oca
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA RESIDENCIA:
La RISaM Montes de Oca, es una residencia
básica, que ofrece formación en la especialidad elegida durante el trayecto
de formación. No requiere formación previa en otra especialidad y se ingresa
con titulo de grado. Tiene una duración
total de tres años y el establecimiento sede de su
funcionamiento es la Colonia Nacional Montes de Oca.
Integrante
del Sistema Nacional de Residencias del
Equipo de Salud, la RISaM es un Programa
de formación integral de posgrado para el graduado reciente de las disciplinas
de medicina, psicología y trabajo social, cuyo objeto es completar su formación
en forma exhaustiva, ejercitándolo en el desempeño responsable y eficaz de la
disciplina correspondiente, bajo la modalidad de formación en el trabajo, en
equipos interdisciplinarios. A través
de una beca de cumplimiento anual, con dedicación exclusiva, mediante la
ejecución personal, bajo supervisión, de actos profesionales de complejidad y
responsabilidad crecientes.
OFERTA FORMATIVA:
El
Programa General de la RISaM, tiene por
objeto que los jóvenes profesionales al término de su formación, sean capaces
de atender los problemas de salud mental más relevantes de la comunidad, gestionar el proceso de atención de la
persona y familia y participar del
proceso de investigación y capacitación sanitaria continua y permanente.
Centrado
en la adquisición gradual de competencias profesionales, contempla:
2.1 actividades asistenciales: las
prácticas profesionales se desarrollaran a través de las diversas rotaciones previstas
que permitan al residente el abordaje de:
- Tratamientos ambulatorios.
- Atención en crisis.
- Abordajes de la urgencia en salud mental.
- Tratamientos de Rehabilitación psicosocial
e inclusión comunitaria.
- Promoción de la salud.
- Atención domiciliaria.
para mas Información Clikear Aquí
1-
CARGOS Y MECANISMO DE INGRESO A LA RISaM:
2 CARGOS PARA LICENCIADOS EN DE PSICOLOGÍA: La selección y adjudicación de cargos se basará en el sistema de concurso de residencias y concurrencias de la Jurisdicción del GCBA: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap
2 CARGOS
PARA LICENCIADOS EN DE TRABAJO SOCIAL: La
selección y adjudicación de cargos se
basará en el sistema de concurso de
residencias y concurrencias de la
Jurisdicción del GCBA. http://www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap
2 CARGOS
PARA MEDICOS ESPECIALIDAD PSIQUIATRÍA: La selección y adjudicación de
cargos se basará en el sistema de
concurso de EXAMEN ÚNICO MEDICO para
el ingreso a las residencias de especialidades médicas básicas y articuladas
del sistema nacional de residencias del equipo de salud: http://www.msal.gov.ar/residencias/
2 CARGOS DE
JEFES DE RESIDENTES: La selección de Jefes de Residentes se
realizará a través de concurso interno, (estipulado en las normas
complementarias) a partir de la presentación de proyectos de jefaturas de los
residentes salientes de tercer año. Cualquiera de las disciplinas integrantes
de la RISaM pueden acceder a la jefatura.
Teléfonos
de contacto:
|
02323 493-380 al 87 interno310 (Docencia) e interno 325
(Residencia)
|
viernes, 20 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)