Curso de Formación Anual:
Salud Mental,Discapacidad y Derechos Humanos
Salud Mental,Discapacidad y Derechos Humanos
SEMINARIO: "SUPERACIÓN DEL MANICOMIO: LAS ESTRATEGIAS POSIBLES, SUS VICISITUDES y RESULTADOS
a cargo del Lic. Jorge S. Rossetto
En el marco del curso de Formación Anual: Salud Mental,
Discapacidad, y Derechos Humanos, llevado adelante por
la Colonia Nacional M. Montes de Oca, se desarrollo el
seminario “Superación del Manicomio: Las Estrategias Posibles,
sus Vicisitudes y Resultados”, dictado por el Lic. Jorge Rossetto.
De duración bimestral, se trabajoron los siguientes ejes
temáticos:
- Locura en la época clásica.
- El nacimiento de la psiquiatría en Argentina.
- Movimientos alternativos a la psiquiatría tradicional.
Psiquiatría del sector. Ley Kennedy. Antipsiquiatría. Psiquiatría
democrática. Movimientos sociales en América latina. La
reforma psiquiátrica en Italia, Francia y Brasil.
- Políticas de reforma psiquiátrica en Argentina. Experiencias
en provincias, Instituciones monovalentes y hospitales
generales.
- Diferentes modelos de concepciones y prácticas en salud
mental. El enfoque de Derechos Humanos en discapacidad y
salud mental. Cultura organizacional. Resistencias y barreras
a la transformación. Estrategias de comunicación y proceso de
cambio. Complejidad.
- Alternativas de superación al manicomio. Políticas públicas
y marco normativo que contextualizan los procesos de reforma
institucional en Argentina. Debate y conclusiones
El desarollo del seminario conto con la participación
especial como disertantes del Dr. Jorge Pellegrini (cargo)de San
Luis, el Dr. Julio Ainstein, director del Hospital Esteves; la Dra.
Marcela Lemaitre, Directora de Salud mental de la provincia de
Tucumán; y el Dr. Norberto Alvarez, neurologo, especialista en
discapacidad intelectual del Hospital de SM de Wrentham EE
UU y profesor titular de la cátedra de neurología de Harvard
El seminario, fue dictado en forma presencial en la
Universidad Nacional de Luján y virtual, en forma sincrónica,
con la aplicación Blackboard Collaborate, tuvo más de 170
inscriptos, y presencia en línea desde distintas provincias como
Entre Ríos, Salta, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y Tucumán
Los Alumnos tuvieron que realizar una evaluación final que
sirvió de espacio para reflexionar, analizar y debatir los temas
abordados en las clases.
El 7 de Agosto el Lic. Jorge Rossetto dio el cierre formal
al curso con un resumen de los trabajos presentados y la
disertación de la Lic. María Matilde Massa, Directora Nacional
de Salud Mental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario