Queridos compañeros trabajadores, residentes y pacientes
Después de casi doce años de dirigir la Colonia Nacional Montes de Oca finaliza una etapa política, profesional y personal muy intensa. Fueron años muy importantes para nuestra institución, expresados en múltiples acciones de restitución de derechos de los pacientes y mejora de las condiciones laborales, especialmente para los agentes asistenciales.
Atrás dejamos una institución degradada,
con una baja autoestima en sus trabajadores y maltratada socialmente.
Lo que al comienzo parecía una tarea imposible de revertir, poco a poco
esta debilidad se fue transformando en su fortaleza. Por eso, siempre destaco el rol protagónico de ustedes, que supieron transformar el dolor en lucha, el abandono en inclusión y la enfermedad en salud. Es por eso que nuestra experiencia de reforma, es Considerada actualmente, una de las más importantes de nuestro país. Hemos aprendido de otras experiencias exitosas y de nuestras propias iniciativas, con aciertos y errores, siempre con el objetivo estratégico de superar el manicomio.
Hoy Montes de Oca, es
mucho más que una Colonia, es una red con dispositivos socio sanitarios
conformada por hogares, pequeños hogares, residencias, centros de día, emprendimientos laborales, Programa Regreso al Hogar, residencia interdisc iplinaria en salud mental, junta evaluad ora de discapacidad, y en los próximos meses se proyecta habilitar el centro de salud ambulatorio “Dr Enrique Pichón Riviére” en Torres, que incorporará a todas las especialidades asistencial es para brindar una mejor calidad de atención a la población del área de referencia, y a nuestros pacientes. Este proceso debe continuar, no debe detenerse, porque de lo contrario la oscuridad volverá a reinar en la institución.
Durante
estos años he vivido muchos momentos de alegría, satisfacción y dolor.
Me encontré en este camino con gente maravillosa, comprometida con los
mas débiles y confío en ellos como los verdaderos custodios de este proyecto.
Por último, es importante reflexionar sobre las consecuencias de las políticas en nuestro quehacer cotidiano. El proceso de transformación que ha tenido nuestra institución no hubiese sido posible sin un gobierno Nacional y Popular, que hizo de la defensa de los derechos humanos y la inclusión social una de sus principales banderas.
Montes de Oca está de pie y camina, Comprometámonos para no detener su marcha.
Jorge Rossetto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario